Museo Histórico Militar de Canarias

Situado en el Fuerte de Almeyda, una fortaleza defensiva en plena capital de Tenerife

El Museo Histórico Militar de Canarias está situado en el Fuerte de Almeyda, en plena ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Fuerte de Almeyda

En 1797 tuvo lugar la conocida como Batalla de Santa Cruz de Tenerife, cuando el contralmirante Horatio Nelson lanzó un ataque contra Tenerife con la intención de someter la isla a la Corona Británica. El ataque fue repelido por las tropas locales, pero dejó al descubierto las carencias defensivas de la ciudad de Santa Cruz.

Fue a raíz de ese ataque cuando se decidió construir una fortaleza defensiva que guardase a la capital de ataques marítimos. Esa fortaleza defensiva sería el Fuerte de Almeyda. Su construcción duró más de lo previsto y los trabajos no acabaron hasta 1884, cuando los avances tecnológicos hacían que el Fuerte no tuviese mucho valor militar.

En 1988 se decidió dedicar parte de las instalaciones a un museo, que se convertiría en el Museo Histórico Militar de Canarias.

Museo Histórico Militar

El Museo Histórico Militar ocupa una superficie de alrededor de 900 m2 y es una de las mejores exposiciones de la historia militar en el archipiélago. Realiza un recorrido por la historia militar de Canarias:

  • Conquista y posterior incorporación del archipiélago a la Corona de Castilla.
  • Papel jugado por las islas en la conquista de América.
  • Fortalezas y milicias creadas en el archipiélago para defenderlo de los ataques que sufría en los siglos XVI,  XVII  y XVIII.
  • Victoria sobre las tropas del británico Horatio Nelson que intentó conquistar Tenerife en 1797.
  • Repaso al siglo XIX.
  • Guerra Civil Española y su impacto en las islas.
  • África Occidental Española, colonias españoles en el continente africano cuyas unidades militares formaban parte del Mando Militar de Canarias.

También cuenta con varias exposiciones y colecciones sobre armamento, vehículos, condecoraciones, arte y material militar de todo tipo.

Horario y precio

  • De Martes a viernes, de 9.00 a 15.00 h.
  • Sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 h.
  • Entrada gratuita.

Actividades y Tours

¿Conoces este lugar?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle San Isidro, 2, 38001 Santa Cruz de Tenerife
Cómo llegar