Castillo de San Juan
El Castillo de San Juan se encuentra en la capital de Tenerife, Santa Cruz, y es también conocido popularmente como el Castillo Negro dado que se encuentra a pocos metros de una pequeña playa de arena negra y callaos que responde al nombre de La Caleta de los Negros.
Fue construido en el año 1765, precisamente, para evitar un desembarco enemigo por la mencionada playa, que comprometía la seguridad de la isla, y tras el estallido de diferentes revoluciones en Portugal y Cataluña, que amenazaban la integridad de la Corona de Castilla.
El Castillo de San Juan se convirtió, en el momento de su construcción, en la segunda fortaleza defensiva de Tenerife, tras el Castillo de San Cristóbal, situado en la ciudad de La Laguna y construido pocas décadas atrás.
Primera línea de defensa de Canarias
Jugó un papel clave en la victoria frente a las tropas del almirante Horatio Nelson que, en 1797, en nombre de la Corona Británica, intentó tomar la ciudad y conquistar el Archipiélago.
Como consecuencia de la batalla las tropas británicas perdieron 349 de casi 4000 hombres y acabaron con más de un centenar de heridos, incluido el propio Nelson, que perdió un brazo en la contienda. Por otra parte, en el bando español, contaron con 32 bajas y poco más de 40 heridos.
El Castillo se halla a escasos metros del Océano Atlántico, muy cerca del Auditorio de Tenerife y del Parque Marítimo.
Actividades y Tours
Más Tenerife
- Las 10 mejores piscinas naturales en Tenerife
- 5 museos en Tenerife que no puedes perderte
- Carnaval de Tenerife
- Los 10 mejores miradores en Tenerife
- Los 6 pueblos de Tenerife con más encanto
- 7 paisajes increíbles para visitar en Tenerife
- 6 playas salvajes y casi secretas en Tenerife
- Alfombras de La Orotava
- ¿Tenerife Norte o Tenerife Sur?
- Los 10 mejores hoteles en Tenerife