Palacio de Nava
El Palacio de Nava comenzó su construcción a finales del siglo XVI, entorno al año 1585, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo, siendo a mediados del siglo XVIII, de la mano de Tomás de Nava-Grimón y Porlier, cuando fue reformado por última vez, adquiriendo la estructura que luce en la actualidad.
Aunque es huérfano de un estilo artístico definido, es considerado parte de la arquitectura culta de Canarias. Se encuentra en Tenerife, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en los alrededores de la popular plaza del Adelantado y, a finales del siglo pasado, fue declarado Bien de Interés Cultural.
Arquitectura
El Palacio de Nava es un edificio donde conviven diferentes corrientes artísticas, desde manierismo hasta barroco o neoclásico; un edificio de planta rectangular, con dos patios en su interior y una pequeña huerta en su parte de atrás.
Su fachada está completamente recubierta en piedra, con ventanas en su primera planta, balcones asomando en la segunda y una amplia puerta principal, con el escudo de la familia Grimón tallado en piedra.
De su interior destaca el amplio patio, además de una galería alta, sostenida por imponentes columnas esculpidas en cantería basáltica, dos arcos de medio punto que conducen al patio secundario, y una una escalera hecha en mármol que sube hacia la segunda planta.
Actividades y Tours
Más Tenerife
- Las 10 mejores piscinas naturales en Tenerife
- 5 museos en Tenerife que no puedes perderte
- Carnaval de Tenerife
- Los 10 mejores miradores en Tenerife
- Los 6 pueblos de Tenerife con más encanto
- 7 paisajes increíbles para visitar en Tenerife
- 6 playas salvajes y casi secretas en Tenerife
- Alfombras de La Orotava
- ¿Tenerife Norte o Tenerife Sur?
- Los 10 mejores hoteles en Tenerife